Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta carmen ruiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carmen ruiz. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de septiembre de 2017

Pepe Viyuela será el protagonista de “Matadero” en A3


Pepe Viyuela regresará a la televisión como protagonista de “Matadero”, la nueva ficción de Atresmedia en colaboración con Diagonal TV, responsables de la aún inédita “La catedral del mar”, que será una mezcla de thriller y humor negro y transcurrirá en una localidad de Castilla y León. En esta nueva apuesta de, en principio, 10 capítulos cerrados, Viyuela será “Alfonso”, el yerno de un poderoso empresario propietario de un matadero, que se dedica a importar cerdos de baja calidad desde Portugal, algunos de los cuales, empero… llevan droga en su interior. El solícito yerno se dedica a certificar el buen estado de los porcinos por un secretillo del pasado que no quiere que su suegro revele a su mujer. Vamos, una situación que no tardará en complicarse y llevar a todos los protagonistas a una situación límite. Lucía Quintana, Antonio Garrido, Tito Valverde o Carmen Ruiz serán algunos de los rostros que también podremos ver a lo largo de la ficción. Éste supondrá el regreso del actor a la caja catódica como protagonista tras las dos temporadas de “Olmos y Robles” en La 1, y todavía con el recuerdo de “Aída”, en Telecinco. Menos habitual ha sido su aparición en la gran pantalla, donde sin embargo encarnó a “Filemón” en las dos entregas en imagen real, hasta la fecha, de los icónicos personajes de tebeo “Mortadelo y Filemón”. A la espera de más novedades, desde Orgullo Fan… ¡seguiremos informando!

martes, 1 de agosto de 2017

Crítica de "ES POR TU BIEN" (2017)


Año: 2017. Director: Carlos Therón (“Fuga de cerebros 2: Ahora en Harvard”). Intérpretes: José Coronado (Goya por “No habrá paz para los malvados”), Roberto Álamo (Goya por “Que Dios nos perdone”), Javier Cámara (Goya por  “Vivir es fácil con los ojos cerrados”), Luis Mottola (“Alacrán enamorado”), Luis Callejo (“Princesas”), Andrea Ros (la serie “Mar de plástico”), Silvia Alonso (“La corona partida”), Carmen Ruiz (“Villaviciosa de al lado”), Miki Esparbé (“Perdiendo el norte”), Pilar Castro (“Julieta”), María Pujalte (“Rivales”).
Sinopsis: tres padres, cuñados además entre sí, deciden actuar para poner punto y final a las relaciones de sus hijas con sus respectivos novios, ante la desaprobación que despiertan en ellos sus yernos.

Crítica: aunque no lo parezca, la vida de un crítico es muy cruel. Y la de quienes les soportan, intuyo, más aún. Por eso cada vez más reivindico el papel de la taquilla como juez y jurado a tener en cuenta en esto de las valoraciones cinéfilas. Ya está bien con ese sentimiento de culpa muy nuestro de parecer que tienes que justificarte caso de haber disfrutado, en mayor o menor medida, con una película española. Si proviniese de Hollywood, una cinta como “Es por tu bien” quizás ni siquiera sería reseñada o, en caso de hacerlo, incluso suscitaría las simpatías de quien debe escribir sobre ella, en caso de que los encargados de interpretarla fuesen gente como Mel Gibson, Robert De Niro o alguno de estos. Apostaría por frases del tipo: “Fulano demuestra una generosa vis cómica al reírse de sí mismo”. Como si lo estuviese leyendo. En cambio, sentarte a un teclado para hacer lo propio con un producto tan comercial y, para más inri, español… Es casi como una obligación patria el ponerla a caer de un burro. Porque somos así. Y mira, lo cierto es que no lo voy a hacer. Y no es porque haya terminado el visionado de la cinta revolcándome por el suelo de la risa, pero lo cierto es que ofrece exactamente lo que promete, que ya es mucho más de lo que se puede decir de muchas producciones propias o foráneas. Además, cuando entre el elenco principal figuran tres tipos que han ganado un Goya (o más de uno), esperas que sustenten la película con oficio y maestría. Y lo hacen (aunque quizás Cámara un poco menos que los otros dos). Tienen algún gag simpático, la trama en sí suscita la complicidad del respetable pese a que nunca hayas sufrido lo que les acontece, y los topicazos y chistes al más puro estilo “grupo de WhatsApp” o “memes” de Twitter, funcionan tan bien como lo habían en, por ejemplo, “8 apellidos vascos” (si bien en aquella todo el conjunto era algo más redondo). Se echa en falta un poco más de mala leche en algunos momentos y más provocación en el humor (incluso los chistes sobre drogas no se escapan de lo que podríamos considerar “comedia blanca”) y la búsqueda de un final feliz que provoque el asentimiento del público hacen que el último tercio de metraje caiga en picado, si bien esto último es algo habitual en este tipo de propuestas (se me viene ala cabeza, por ejemplo, “¿En qué piensan las mujeres?” o “Los padres de ella”, dos largometrajes protagonizados por las estrellas a las que anteriormente hacía referencia. En resumidas cuentas, “Es por tu bien” es una película de corte más familiar de lo que podría pensarse en un principio dada su temática, y altamente recomendable para un amplio espectro de público. Como esas cenas de Navidad o compromisos varios del estilo “bodas, bautizos y comuniones”, a los que acudes con más pereza y desgana que entusiasmos pero en los que terminas pasándolo bien porque siempre aparece alguien que ameniza la velada saliéndose un poco del tiesto. Y a tales menesteres se dedican Coronado y cía. Nada que objetar.