Información
editorial: reseña de “Superior Iron Man”, número 1, publicado por Marvel en USA
en noviembre de 2014, obra de Tom Taylor (guión) y Yildiray Cinar (dibujos),
posteriormente recopilado dentro del tomo “Infamous” (“Infame”). En España,
Panini Comics lo editó junto al segundo número USA en “Iron Man: Superior”,
número 50, en marzo de 2015, al precio de 3.50 euros.
Antecedentes: previamente,
en el evento “AXIS”, el clon de Cráneo Rojo consiguió el cerebro de Charles
Xavier y con ello sus poderes de telepatía y la transformación en un ser casi
omnipotente llamado “Red Onslaught”, que convirtió a los superhéroes en
villanos y viceversa. Al final de la saga, como suele ocurrir, todo volvería a
su cauce natural, exceptuando a Iron Man, Havok/Kaos y Dientes de Sable, que
continuarán con sus personalidades alteradas.
Historia: así
pues, tenemos a este nuevo Tony Stark (Iron Man) de mudanza en San Francisco,
donde ha regalado a la población una aplicación para móviles llamada “Extremis
3.0”, que convierte a todo aquel que la tenga en joven y guapo, como si de un/a
supermodelo se tratase. Tony tiene también una armadura nueva, de metal líquido
inteligente, que se adhiere a su cuerpo como un simbionte. Con ella intentará
detener a una monstruosa criatura que ha aparecido en la ciudad y que se hace llamar
“Abominación Adolescente”.
SPOILER: lo que
no tardamos en descubrir es que Stark pretende hacerse rico usando el “Extremis
3.0”, de manera que una semana después de haberla liberado gratuitamente, su
uso pasará a costar dinero para quien quiera seguir usándola, en una población
que lógicamente ya se encuentra enganchada a ella. Esto le traerá problemas con
Daredevil, que hace un tiempo se mudó también a la ciudad de la bahía por sus
problemas para ejercer la abogacía en New York… y también con su querida Pepper
Potts, quien de repente se topa con alguien dispuesta a ayudarla a detener a
Tony: una versión añeja de la armadura de Iron Man que parece tener sus propios
planes para acabar con Stark.
Crítica: lo menos
que se le puede pedir a un “nuevo número uno” (que en ocasiones es un mero
truco publicitario para sacarle los cuartos al lector) es que cuente con una
premisa interesante que realmente transmita algo novedoso en el lector, sobre
todo en personajes como el Hojalatas, que lleva varias décadas dando vueltas
por las viñetas de los cómics de la Casa de las Ideas. Este “Superior Hombre de
Hierro”, sin llegar del todo a ser un bombazo, lo consigue en su primera
entrega, presentando a un Tony Stark que vuelve a ser el anti-héroe de la
editorial por antonomasia (recordemos sagas precedentes como “La Encrucijada” o
“Civil War”), a la par que mantiene el tono que Robert Downey Jr le está
imprimiendo en la gran pantalla, con lo que no resultará desconocido a aquellos
que se acerquen al tebeo a través de las películas. El resultado final no
termina de ser redondo porque su lectura sabe a poco una vez finalizada y
porque mucho me temo que algunas implicaciones morales del uso del “Extremis
3.0” (entre ellas, la crítica a la sociedad actual y su “dictadura de la imagen”,
que convierten a los menos agraciados físicamente en “criaturas inferiores”),quedarán
sin explotar, sirviendo como mero “macguffin” para el inicio de esta nueva
etapa, aunque como siempre habrá que darle tiempo a Tom Taylor para ver cómo
desarrolla la idea que tiene en la cabeza. Si a ti también te interesa ver cómo
continúa, no dudes en regresar a Orgullo Fan porque… ¡seguiremos informando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario