En 1995, la productora Amblin de Spielberg y Univesal
Pictures lanzaron una película de “Casper” el amigable fantasma de los cómics y
series de dibujos animados, que tuvo su época de esplendor en las décadas de
1930 y 1940, y que a la sazón se convirtió en el primer largometraje de imagen
real en tener un protagonista enteramente creado por CGI. Contra pronóstico, la
cinta fue un éxito de taquilla, recaudando casi 300 millones de dólares en la
taquilla mundial frente a un presupuesto de 55 millones. Tanto fue así, que al
año siguiente se estrenó una nueva serie de dibujos animados, y 20th Century
Fox comercializó una precuela y una secuela directas al mercado doméstico,
lanzadas consecutivamente en 1997 y 1998. Además, el director Brad Silberling
consiguió el proyecto de “City of Angels”, con Nicolas Cage y Meg Ryan, gracias
al éxito de “Casper”. Sin embargo, ninguno de los derivados anteriormente
mencionados, ni tan siquiera la película con Cage & Ryan fueron del agrado
del público, por lo que la anunciada “Casper 2” quedó en el olvido, máxime
cuando el estudio no podía confirmar la presencia de nuevo en el reparto de
Christina Ricci, Bill Pullman y Devon Sawa, que eran estrellas emergentes y
habían disparado sus cachés. Por otro lado, eran otros tiempos, donde ni
siquiera un fulminante éxito de taquilla garantizaba una nueva entrega (sigh). Todo
ello, por supuesto, ha cambiado, y la “major” que en su día auspició esa
primera oportunidad en imagen real estaría dispuesta a apostar nuevamente por “Casper”
para convertirla en franquicia de éxito, con la connivencia además de J.J.
Abrams, guionista sin acreditar de la cinta original. La nueva encarnación,
empero, podría ser una co-producción con Walt Disney, empresa familiar muy
acorde con el proyecto, que ahora se encuentra en buena relación con Abrams,
quien volverá a dirigir para ellos una nueva entrega, el “Episodio IX”, de una
de sus joyas de la corona, “Star Wars” (vernoticia). A la espera de más novedades al respecto, desde Orgullo Fan…
¡seguiremos informando!
Tu web de noticias, artículos, reseñas y críticas de todo lo relacionado con el entretenimiento.
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta amblin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amblin. Mostrar todas las entradas
sábado, 16 de septiembre de 2017
domingo, 12 de marzo de 2017
Crítica de "TOMORROWLAND" (2015)
Año: 2015. Productora: Walt Disney Pictures. Director:
Brad Bird (“Los increíbles”... ver crítica). Intérpretes: George Clooney (“Gravity”), Britt
Robertson (“La Cúpula”), Judy Greer (“Ant Man”), Hugh Laurie (“House”), Tim
Mcgraw (“El invitado”), Raffey Cassidy (“Blancanieves y la leyenda del
cazador”). Presupuesto: 190 millones de dólares. Recaudación: 196 millones.
Sinopsis: Unidos
por el mismo destino, una adolescente inteligente y optimista llena de
curiosidad científica y un antiguo niño prodigio inventor hastiado por las
desilusiones se embarcan en una peligrosa misión para desenterrar los secretos
de un enigmático lugar localizado en algún lugar del tiempo y el espacio
conocido en la memoria colectiva como “Tomorrowland”.
Crítica: “Si yo
fuese por la calle y viese a un niño con un “jet pack” volando por encima,
creería que todo es posible. Sería una inspiración. ¿Eso no harían del mundo un
lugar mejor?”. Cuando yo era un niño, la magia estaba en los cómics y en las
series de dibujos animados. El cine tenía un calado poderoso, por supuesto,
pero todavía no era capaz de hacer todo lo que la mente humana podía soñar (o
al menos, no de la manera en que fuese del todo creíble). Hoy en día, sin
embargo, los avances en efectos visuales y, sobre todo, el género superheróico,
han roto esa barrera y resulta muy difícil que la visión de alguien volando
(sobre todo, si lo hace con una mochila cohete) pueda despertar nuestras
emociones más olvidadas. Que Brad Bird lo consiga apelando sobre todo a la
nostalgia es ya de por sí un mérito, sobre todo teniendo en cuenta que fue uno
de los primeros en “normalizar” el mencionado fenómeno de los superhéroes con
sus “increíbles” de los que ya prepara una secuela, quizás para resarcirse del
varapalo que le ha supuesto esta cinta tan personal, por la que rechazó
ocuparse de la nueva “Star Wars”. Y no es que “Tomorrowland” vaya a pasar a la
historia como una de esas debcles económicas de órdago, pero que “sólo” hay
conseguido recuperar su mastodóstico presupuesto… y eso gracias a la taquilla mundial…
sin duda no entraba dentro de los planes de Disney, quienes demostraron tener
una fe ciega en el proyecto. Quizás las críticas que suscitó en su estreno en
USA se deban a ese escepticismo general en el que se encuentra el mundo de hoy
en día, donde un relato con espíritu “naif” no tiene cabida, o quizás fuese
debido a una campaña de márketing con uno de esos tráilers sangrantes que
mostraban más de lo que debiesen, pero el caso es que no se entiende la tibia
acogida que ha tenido y la nomino desde ya a futura cinta de culto de las
siguientes generaciones. Y es que, el “factor Spielberg” está muy alto en la
cinta de Bird. Y no, el rey Midas no ha tenido nada que ver en la gestación
directa del film, pero su visionado recuerda mucho a sus películas de los
primeros años y aquellas que ayudó a levantar con su productora Amblin. También
hay ecos de “Inteligencia Artificial” uno de sus últimos films más
reivindicables. Precisamente, el propio Spielberg está sufriendo en los últimos
años un claro declive en el calado dentro de los críticos y parte del público.
¿Querrá esto decir que estamos ante “la muerte de la magia en el cine”?
esperemos, por la cuenta que nos trae, que no sea así. O entonces, tendremos
que ser nosotros los que inventemos otro mundo al que emigrar. Un “mundo del
mañana” donde todo sea posible.
Resumiendo: con
el cínico House televisivo haciendo de Capitán Garfio, una niña-robot de
trasunta Campanilla y Clooney de ex “niño perdido” Peter Pan, la última apuesta
del realizador de “El gigante de hierro” es una cinta de aventuras para todos
los públicos con el sello distintivo Disney y un universo propio mimado hasta
el detalle, con claro sentido ochentero. Recomendado exclusivamente para todos
aquellos que no se han cansado de luchar por sus sueños.
Memorable:
recuperar ese sentido de la aventura como un viaje inesperado, de final
incierto pero de recompensa inimaginable. Eso, y que el protagonismo de
Clooney, principal figura del cartel, esté al servicio de la historia y no
supedite la misma.
Mejorable: sí es
cierto que podríamos criticar un ligero declive en el tramo final, con las
expectativas yendo de “más a menos”, aducidas quizás al hecho de que el famoso
“Tomorrowland” del título no deja de ser una excusa, en una especie de “coitus
interruptus” que te deja con ganas de más.
Parafraseando: el
hermano pequeño de Cassey le pregunta por qué están intentando desmantelar la
lanzadera de Cabo Cañaveral que da sustento a su padre: “Porque es difícil tener ideas… y
muy fácil rendirse” “Pero tú no te rendirás. ¿A qué no?” “Nunca”.
Etiquetas:
amblin,
brad bird,
britt Robertson,
cabo cañaveral,
George clooney,
hugh laurie,
imaginario colectivo,
inventor,
judy greer,
lanzadera,
niño prodigio,
películas 2015,
tomorrowland,
walt disney
sábado, 4 de marzo de 2017
"Gremlins" tendrá su remake
Warner Bros ha puesto en la vía rápida la producción de un
reboot sobre los míticos “Gremlins”, cinta de culto de Joe Dante estrenada en
1984, que contaba con la producción de la Amblin de Steven Spielberg y con
guión de Chris Columbus, futuro realizador de películas como “Sólo en casa” o el
primer “Harry Potter”, que ejercerá ahora como productor ejecutivo del remake
junto a Seth Grahams-Smith. La cinta original tuvo una secuela, “Gremlins: La
nueva generación”, que se estrenó en 1990. Ambas películas presentaban a Gizmo,
un espécimen de la adorable raza de los “Mogwai”, que acaba convertido en la
mascota de un adolescente. El joven, sin querer, termina por incumplir las tres
reglas sagradas que le dieron junto al bichito: “No mojarle, no darle de comer
después de la medianoche, y no exponerle a la luz directa del sol”. Esto, a la
sazón, acabará provocando una plaga de “Gremlins”, animalitos mucho menos
adorables que Gizmo, expertos en hacer travesuras con consecuencias mortales
para sus víctimas. Se espera ahora que las marionetas originales con las que se
hicieron las dos entregas sean sustituidas por seres creados mediante la última
tecnología, algo que podría quitarles su particular encanto. Aunque de todo
ello, como siempre, en Orgullo Fan… ¡seguiremos informando!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)