Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta el bar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el bar. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de julio de 2017

Crítica de "EL BAR" (2017)


Año: 2017. Director: Álex de la Iglesia (“Acción mutante”). Guión: De la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría. Intérpretes: Blanca Suárez (“Perdiendo el norte”), Mario Casas (“Contratiempo”), Jaime Ordóñez (“Las brujas de Zugarramundi”), Secun de la Rosa (la serie “Aída”), Carmen Machi (“Ocho apellidos vascos”), Terele Pávez (“Los santos inocentes”), Joaquín Climent (“Los lunes al sol”), entre otros.
Sinopsis: los parroquianos de un bar cualquiera en el centro de Madrid se convierten de pronto en víctimas de un francotirador que dispara a todo aquel que salga del recinto. Así, la lucha por la supervivencia hará que poco a poco vaya saliendo lo peor de cada uno de ellos.

Crítica: vilipendiado por “Mi gran noche”, donde quizás su vena “freak” se pasó un poco de rosca y la narración coral la hacían algo irregular, De la Iglesia vuelve aquí a la senda de la España cañí, castiga y sazonada con su irreductible humor negro que tan buenos réditos le dio en, por ejemplo, “La comunidad”, quizás la cinta de su filmografía que más y mejor pudiera compararse con la que nos ocupa, por su retrato de una turba que tienen el objetivo común de salvar su propio pescuezo antes que el de cualquier otro. “El bar”, además, te mete en faena desde el primer minuto, y aunque pueda parecer meramente anecdótico, disfruta de haber llegado a las salas sin un tráiler “revienta-metrajes”, por lo que después de presentar la premisa argumental que todos conocemos antes de sentarnos ante la butaca, todo lo que acontece es una completa sorpresa y va desglosando matices mucho más ricos de lo que pudiese parecer en un principio. La camaradería, además, que se palpa entre los protagonistas (todos ellos habían trabajado en las últimas películas del director, y algunos como De la Rosa/Machi o Casas/Suárez también lo habían hecho previamente en series de televisión u otros largometrajes) traspasa la pantalla de manera viva y orgánica, tal cual pareciese en muchos momentos que estamos viendo una obra de teatro en lugar de un largometraje. Destacar, en este último sentido, a un habitual secundario como Jaime Ordóñez, que pide paso aquí a primera plana a base de puñetazos, en un personaje que en ocasiones recuerda al abuelo nudista o su nieto “heavy satánico” de la brillante “El día de la bestia”. En definitiva, una de las cintas más redondas y completas en la filmografía de su autor, que no sólo ha cristalizado su forma de ver la vida, sino que encima la ha depurado para que podamos seguir sintiéndola como “algo nuestro”.

viernes, 7 de abril de 2017

TAQUILLA ESPAÑA 31 de Marzo: continúa el día de la Bestia


Hoy es viernes y, como siempre, se renovará la cartelera con nuevos y apetitosos estrenos, luchando codo a codo por ver quién destrona a la todopoderosa “La Bella y la Bestia” (vercrítica) de Disney, algo que ninguna de las novedades de esta semana ha conseguido hacer.
No obstante, la cinta de animación de “Los Pitufos: La aldea encantada” supera la expectativas y se queda en segunda posición, lo que invariablemente condena a “Ghost in the Shell: El alma de la máquina” a una tercera posición que no hacen sino constatar el fracaso que ha supuesto en todo el mundo, con que adiós a quienes veían en ella esperanzas de una posible franquicia y a la espera quedamos de ver cómo afecta este dato al resto de adaptaciones de magas y anime que había en desarrollo.
Por otro lado, la francesa “Mañana empieza todo” logra lo que parecía imposible de posicionarse en el top 10, y bastante arriba, apelando al espíritu “Intocable” y consagrando internacionalmente (o al menos en nuestro país) a su joven protagonista, Omar Sy, una especie de “Will Smith francés”. Pero si el cine europeo se congratula de este éxito, la industria patria se queda un tanto helada al ver cómo “El Bar”, de Álex de la Iglesia, baja más de un 50% en su segunda semana, a pesar de ser uno de los grandes estrenos del año en lo que a cintas españolas se refería, aunque sería injusto no destacar que “Cantábrico” irrumpe con fuerza pese a lo limitado de su estreno, y “Es por tu bien” y “El guardián invisible” siguen estando entre los diez primeros puestos. Hacía tiempo que no había cuatro producciones autóctonas en el mencionado top 10, che. Será cuestión de ver el vaso medio lleno.

Y nada más por esta semana. La que viene, y como siempre en Orgullo Fan… ¡más y mejor!

jueves, 26 de enero de 2017

Tráiler de "El Bar", de Álex de la Iglesia

El próximo 24 de marzo de este 2017 se estrenará la nueva película de Álex de la Iglesia (“El día de la bestia”), escrita por el propio realizador junto a su colaborador habitual, Jorge Guerricaechevarría, y que fiel a los últimos trabajos del director, será una película coral en forma de thriller que gira en torno a un grupo de personajes, los cuales no podrán salir de un típico bar español bajo pena de ser tiroteados por un francotirador en cuanto pongan el pie en la calle.

De la Iglesia vuelve a contar con algunos actores que le han acompañado a lo largo de su filmografía como Mario Casas (“Las brujas de Zugarramurdi”), Blanca Suárez (“Mi gran noche”), Terele Pávez (“La comunidad”), Carmen Machi (“Mi gran noche”) o su esposa, Carolina Bang (“Balada triste de trompeta”), junto a otros “nuevos” en estas lides, aunque veteranos en el oficio, como Joaquín Climent (“Cien años de perdón”) o José Sacristán (“Toro”). Desde Orgullo Fan… ¡seguiremos informando!