Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta rob Marshall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rob Marshall. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2018

¡Primer avance de “El regreso de Mary Poppins”!


Walt Disney Pictures ha lanzado el primer tráiler de “El regreso de Mary Poppins”, la secuela oficial del “Mary Poppins” de 1964 a estrenar el próximo 21 de diciembre con un reparto encabezado por Emily Blunt (“La chica del tren”, “Al filo del mañana”) y Lin-Manuel Miranda (“Hamilton”, “Vaiana”). Rob Marshall (“Into the Woods”, “Chicago”) dirige está película a partir de las “Historias de Mary Poppins” de P.L. Travers. La cinta está ambientada en 1930, en el Londres de la era de la depresión (la época de las novelas originales) y se ha extraído del riquísimo material que conforman los siete otros libros de la saga. En la historia, Michael y Jane son ya mayores, y Michael, sus tres hijos y su ama de llaves Ellen viven en Cherry Tree Lane. Después de que Michael sufra una pérdida personal, la enigmática niñera Mary Poppins vuelve a aparecer en la vida de la familia Banks y, junto con el optimista Jack, utiliza sus habilidades mágicas para ayudar a la familia a redescubrir la alegría y la fantasía que faltan en sus vidas.  P.L. Travers dio a conocer al mundo a la estrafalaria niñera en su libro de 1934, que Disney adaptó para el cine con el mismo título, “Mary Poppins”, y que se estrenó en agosto de 1964. La película, que fue dirigida por Robert Stevenson y protagonizada por Julie Andrews y Dick Van Dyke, fue la más taquillera de ese año y estuvo nominada a 13 premios de la Academia, de los que ganó cinco. ¿Tendrá esta tardía secuela el mismo éxito? A la espera de más novedades, desde Orgullo Fan… ¡seguiremos informando!

Te puede interesar también:

domingo, 29 de enero de 2017

"El regreso de Mary Poppins" tendrá el rostro de Emily Blunt


Walt Disney ha confirmado la secuela de uno de sus grandes clásicos, “El regreso de Mary Poppins”, como regalo de Navidad del próximo 2018. Esto es: se estrenará el 25 de diciembre del próximo año bajo la dirección de Rob Marshal (“Chicago”) y la presencia estelar de Emily Blunt (“Al filo del mañana”), en sustitución de la original Julie Andrews, quien la interpretase en 1964 y por cuyo papel recibió el Oscar a la Mejor Actriz (uno de los 5 que recibió la cinta, de sus 13 nominaciones). Se da la circunstancia de que director y protagonista ya habían coincidido en otro musical previo para la factoría del ratón Mickey. Fue en “Into the Woods”, por la que Blunt recibió una de sus cinco nominaciones a los Globos de Oro. El proyecto de zambullirse de nuevo en las 8 novelas de P.L. Travers sobre la niñera mágica más famosa de todos los tiempos es uno de los proyectos más queridos por Disney, y es por ello que tendrá numerosos recuerdos hacia la película precedente, como lo confirma el cameo de uno de sus protagonistas originales, Dick Van Dyke. De momento, no se saben muchos detalles más sobre la producción, pero desde Orgullo Fan… ¡seguiremos informando! 

miércoles, 18 de enero de 2017

PIRATAS DEL CARIBE: en mareas misteriosas


Año: 2011. Producida por: Walt Disney Pictures y Jerry Bruckheimer. Director: Rob Marshall (“Chicago”). Intérpretes: Johnny Depp (“El llanero solitario”), Geoffrey Rush (“El discurso del rey”), Penélope Cruz (“La niña de tus ojos”), Ian McShane (“Hercules”),Astrid Berges-Frisbey (“El sexo de los angeles”),  Sam Claflin (“Los juegos del hambre: Sinsajo”), Judi Dench (“Skyfall”), Oscar Jaenada (“Noviembre”) y el guistarrista Keith Richards. Presupuesto: 370 millones de dólares. Recaudación: 1045 millones.


Curiosidades: supuso el reencuentro diez años después de “Blow” de Ted Demme, para Depp y Cruz. En su día, con la actriz recién llegada a Hollywood, se habló de romance. En esta ocasión, no obstante, los rumores no se repitieron. La española acababa de iniciar su relación con Javier Bardem y ya esperaba a su primer hijo, motivo por el que tuvo que ser sustituida en algunas escenas por su hermana, Mónica Cruz.


Sinopsis: Jack Sparrow acude a Londres para rescatar a un antiguo camarada, y allí descubre que hay un impostor haciéndose pasar por él y reclutando tripulación para una peligrosa empresa. Sparrow se reencuentra así con Angelica, un viejo amor del pasado, y sin saber muy bien cómo acaba enrolado en el navío del padre de ésta, “La venganza de la Reina Ana”, pues el susodicho es ni más ni menos que Barbanegra. Todos en busca de la fuente de la eterna juventud descubierta por Ponce de León, a cuyo fin se une también Hector Barbosa, ahora al servicio de “Su Majestad”.


Crítica: me pasa con la que nos ocupa lo mismo que con la última de Indy: puedes decir que las anteriores son mejores o que no capta el espíritu de la trilogía original… pero la sigo prefiriendo antes que a una burda imitación. “Piratas 4” (para abreviar) no es más que un entretenimiento tan gigante como el Hollywood actual pueda pagar, lleno de escenas de acción que ninguna otra industria puede siquiera soñar y parajes exóticos de todo el mundo. Es cierto que la concatenación de secuencias espectaculares, al igual que sucede con otros blockbusters, acaban provocando la desconexión con los mismos; que Barbanegra no resulta la némesis que este tipo de películas debiese tener; que Angelica no resulta acertada como contrapunto romántico del protagonista (en mi opinión, porque “rompe” la esencia del mismo: siempre he dicho que Sparrow es claramente de orientación homosexual), etc. Todo ello es verdad, pero no es menos cierto que Depp sigue haciendo gracieta con esa especie de dibujo animado que ha compuesto y que ya es un icono mundial reconocible, y que en el género de aventuras (y concretamente, en el subgénero de “piratas”) no hay nada que pueda siquiera llegar a hacerle sombra. ¿Prescindible dentro de la saga? Hombre, veníamos de una tercera entrega que no era ni mucho menos para tirar cohetes. Es más, yo pondría “En mareas misteriosas” por delante de aquella, así que… Que cada cual juzgue, pero dudo que puedas renunciar al placer de verla varias veces cada vez que vuelvan a programarla por televisión. Considerarlo un placer culpable, si queréis.


Resumiendo: si pretendía ser el inicio de una nueva trilogía, “Piratas 4” falla en su intento, pues ninguno de los nuevos aportes cimenta las bases para construir una nueva epopeya más compleja. No obstante, su calado en taquilla fue incontestable y lejos de la debacle de otras franquicias, demuestra que, a poco que se pongan, sigue teniendo alicientes para continuar alimentando al público con sus historias.


Lo mejor: la persecución por las calles de Londres es sencillamente memorable, junto al terrorífico ataque de las sirerenas, precedido por una tensa calma onírica.
Lo peor: la subtrama entre el misionero y la sirena cautiva, que vienen a suplir la historia de amor de Bloom y Neighthley… y no llegan ni a la suela.

La frase: una muestra de que el humor negro no es solamente propiedad de Depp: “Date prisa, papá, que nos perderemos la ejecución” “No es una ejecución, pequeña: es un jicio. La ejecución será esta tarde”.