La cadena FOX ha cancelado la serie de “Sleepy Hollow” (ver crítica) tras el fin de su cuarta
temporada el pasado 31 de marzo. Basada en el popular cuento de Washington
Irving de 1820 y desarrollada para televisión por Alex Kurtzman, Roberto Orci y
Len Wiseman, la ficción era un drama procedimental con tintes sobrenaturales
ambientado en la propia localidad donde nació la leyenda: Sleepy Hollow (Nueva
York). Protagonizada por Tom Mison y Nicole Beharie, la trama seguía la
relación entre sus respectivos personajes: Ichabod Crane, antiguo soldado
fallecido hace más de doscientos años, y la teniente del sheriff, Abbie Mills,
condenados a trabajar juntos cuando el primero “resucita” junto al famoso “jinete
sin cabeza”, y descubren que son los únicos capaces de detener los Cuatro
Jinetes del Apocalipsis, anunciantes del Juicio Final en la Tierra. Una ficción
muy entretenida, de claro corte “fandom”, donde se mezclaban las sectas
masónicas con muchos elementos propios del cómic y la serie B, que por
desgracia no continuará en la parrilla de la temporada 2017/18. Desde Orgullo
Fan… ¡seguiremos informando!
Tu web de noticias, artículos, reseñas y críticas de todo lo relacionado con el entretenimiento.
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta sleepy hollow. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sleepy hollow. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de mayo de 2017
domingo, 23 de abril de 2017
SLEEPY HOLLOW: primera temporada
Creada por: Alex
Kurtzman, Roberto Orci, Len Wiseman y Phillip Iscove. Cadena: FOX. Año: 2013.
Episodios: 13. Basada en: el cuento “La leyenda de Sleepy Hollow”, de
Washington Irving. Intérpretes: Tom Mison, Nicole Behane, Orlando
Jones, Katia Winter, Lyndie Greenwood, John Noble, John Cho, Nicolás Gonzalez,
Michael Roark.
Básico: en 1781,
Ichabod Crane muere durante la Guerra de Independencia Norteamericana,
cumpliendo la misión encomendada por el general George Washington de acabar con
un sanguinario soldado en las filas inglesas. Pero en el año 2013, tanto
Ichabod como su enemigo, “el jinete sin cabeza” renacen en la pequeña localidad
de Sleepy Hollow, en lo que parece una batalla sobrenatural entre el bien y el
mal, lo que lleva a Crane a formar equipo con la teniente de policía Abigail
Mills, en la búsqueda de quién se oculta tras la misteriosa resurrección y qué
planes tiene para los habitantes de la ciudad… y puede que del mundo.
Trama principal:
Ichabod descubrirá que su mujer, Katrina, era una bruja y, junto con un grupo
de aliados masónicos, realizaron un embrujo para que pudiera regresar en la
actualidad. Al haberse mezclado sus sangres, Ichabod y “el jinete sin cabeza”
(que resulta ser uno de los cuatro Jinetes del apocalipsis) están conectados de
algún modo, al tiempo que Katrina permanece en una especie de limbo o
purgatorio desde donde puede comunicarse parcialmente con el mundo de los
vivos. ¿Quiénes son los otros tres Jinetes del Apocalipsis? ¿Quién los
controla?
Trama secundaria:
la teniente Mills aplaza su ingreso en el FBI ante los nuevos acontecimientos y
descubre que su mentor (una de las primeras víctimas decapitadas cuando el
jinete reaparece) llevaba años investigando sucesos paranormales en compañía de
Jenny, la hermana de Mills, a quien creía recluída en un manicomio por un
suceso que ambas vivieron siendo niñas.
SPOILER: Ichabod
consigue traer de vuelta al mundo de los vivos a Katrina… a cambio de que Abbey
permanezca recluida en el lugar de la propia Katrina. Es entonces cuando la pareja
descubre que Henry Parrish, un “comepecados” que les había ayudado en sus
aventuras, es en realidad Jeremy Crane, hijo del propio Ichabod y Katrina,
también brujo, y el hombre que mueve los hilos del Jinete sin Cabeza y el resto
de demonios que vienen atemorizando a Sleepy Hollow.
Crítica: bueno,
la decepción llegará en caso de que alguien esperase que esta serie tuviera
algo que ver con la película dirigida hace unos años por Tim Burton y que
protagonizaron Johnny Depp y Christina Ricci. Pero, dicho esto, la ficción
tiene el sello de Kurtzman y Orci (dupla de productores detrás de las últimas
dos películas de “Star Trek” o la adaptación de “El juego de Ender”) y Len
Wiseman (responsable de la franquicia “Underworld”). Lo que tenemos, pues, es
una serie “menor” (por ambición, por presupuesto…) pero que se centra
únicamente en entretener, claramente dirigida a un público friki. Y es que, de
hecho, si “Person of interest” parece una adaptación a la pequeña pantalla de
“Punisher”, la que nos ocupa se desvela como una especie de “Ghost Rider” (muy
clara esa referencia a la “unión demoníaca” entre Ichabod(Johnny Blaze y El
Jinete/Motorista Fantasma). Es pues, una serie para aquellos que disfruten de
propuestas tipo “Buffy” o “Crónicas Vampíricas”, pero con menos romance y más
casquería. Vamos… ¡muy recomendable!
Etiquetas:
alex kurtzman,
bruja,
cuatro jinetes del apocalipsis,
George Washington,
ichabod crane,
jinete sin cabeza,
John noble,
len wiseman,
limbo,
purgatorio,
roberto orci,
sleepy hollow,
tim burton,
Washington Irving
Suscribirse a:
Entradas (Atom)