Información
editorial: reseña de los números 1 al 6 USA de la cabecera “All New All
Different Avengers”, publicada por Marvel entre noviembre de 2015 y febrero de
2016, siendo obra del guionista Mark Waid y los dibujantes Adam Kubert y Mahmud
Asrar, con portadas de Álex Ross. En España, Panini decidió no renumerar su
colección, así que editó los números entre los ejemplares 64 al 69 de su título
de “Los Vengadores”, entre marzo y julio de 2016.
Antecedentes: con
las “Secret Wars” finalizadas y el asentamiento de una Tierra Primigenia que
aúna los distintos universos alternativos de Marvel Comics, damos la bienvenida
a una nueva formación de Vengadores compuesta por Tony Stark (alias Iron Man),
Sam Wilson (portador del escudo del Capitán América tras la jubilación de Steve
Rogers), Jane Foster (antigua enfermera del doctor Blake, nueva portadora del martillo
mjolnier de Thor) y el sentizoide La Visión, junto a los jóvenes Miles Morales
(el Spider-Man del extinto “Universo Ultimate”), el joven de 15 años Sam
Alexander (nuevo Nova) y la adolescente de origen pakistaní Khamala Kan, como
la nueva Miss Marvel.
Historia: una vez
más, los Héroes Mas Poderosos de la Tierra deberán unirse para hacer frente a
una amenaza que no podrían combatir por separado. Se trata de un señor de la
guerra “Chitauri” que pretende abrir un portal interdimensional para invadir
nuestro planeta (qué original, por otro lado), al tiempo que los Vengadores
verán como uno de sus miembros parece estar conspirando en su contra desde dentro,
aunque bueno… también tendrán momentos más agradables. ¡Incluso para el amor!
SPOILER: dado que
Iron Man está actualmente arruinado, el grupo deberá formar su base de
operaciones en un viejo hangar, pero no tardarán en descubrir que el nuevo
dueño de la torre de los Vengadores es en realidad Kang, El Conquistador. Aunque
bueno, en realidad no es Kang del todo, ya que la personalidad de éste se ha
divididido en varios series y bueno… Sam acaba descubriendo que el nuevo Thor
es Jane Foster y el grupo consigue vencer a Kang y su esbirro, Equinox,
personaje que debutó allá por los 70 y que aúna los poderes de la Antorcha
Humana y el Hombre de Hielo. La aventura termina con Sam acompañando a Jane a
una de sus sesiones de quimioterapia.
Crítica: está
claro que Marvel quería dar un cambio a la colección y abandonar las grandes sagas
cósmicas de Jonathan Hickman, centrándose más en las dinámicas de un grupo más
reducido, la interacción entre sus miembros y el sempiterno choque generacional
entre los miembros más veteranos y las jóvenes promesas. El resultado ha
dividido al fandom, pues los hay que están entusiasmados con este regreso a los
orígenes, mientras que otros piensan que el nuevo tono no le hace justicia a
los supuestos Heros Más Poderosos de la Tierra. A modo personal, tengo que
confesar que me ha decepcionado sobremanera a nivel gráfico. Un irreconocible
Adam Kubert que parece haber hecho sus páginas aprisa y corriendo da paso al
estilo “cartoon” de Mahmud Asrar, que quizás sea el más apropiado para lo que
dictan los guiones de Waid, pero que no hace el título atractivo a simple
vista. Para postre, la inclusión de un villano meramente genérico en este arco
se perdonaba por la inclusión de una Visión más fría, calculadora y enigmática
que nunca, pero esta interesante subtrama se abandona al final de la historia
con la típica excusa de “yo no quería, me obligaron a hacerlo” (si bien, os
recomiendo encarecidamente la lectura de su cabecera individual, publicada a la
par que el cómic que nos ocupa, escrita por Tom King. De lo mejorcito que se ha
visto en la editorial en años). No es todo malo, claro, ya que la relación
entre Kamala Khan y Nova parece sacada de una sitcom del estilo “Como conocí a
vuestra madre”, y la de los nuevos “Capi” y Thor, con un famoso beso de por
medio que levantó ríos de tinta en las redes por tanto en cuanto parecía
traicionar el bagaje de los personajes, según algunos, me parece más madura e
interesante, y creo que puede dar para bastante. Con todo, debo sumarme a
quienes opinan que, de momento, el título no es la cabecera imprescindible que
Marvel espera que sea. Pero apunta maneras, y eso ya es mucho más de lo que se
puede decir de la mayoría; sobre todo, si sigue profundizando en las relaciones
entre sus miembros, algo no obstante difícil debido a que el grueso de ellos
tienen sus propias colecciones en solitario. Aún así, desde Orgullo Fan…
¡seguiremos informando!