La rapera más “cool” del panorama, Nicki Minaj, prepara el
que será su cuarto álbum de estudio, todavía sin fecha ni título pero de
inminente aparición, según todos los indicios. La de Trinidad y Togago, que
acaba de firmar con la agencia Wilhemina Models para sacarle partido a sus,
entre otros, 77 millones de seguidores en Instagram, ya ha desgranado tres
sencillos promocionales en su canal de YouTube: “Change It”, “No Frauds” y “Regrets
in your Tears”, los dos primeros con la colaboración de Lil Wayne, y con Drake
también participando en el segundo. Además, en su prolífica actividad desde que
empezó el año también se encuentran sus colaboraciones con la DNCE (la banda
del mediano de los otrora Hermanos Jornas) en el tema “Kissing Strangers”, y “Swalla”,
el hit para Jason Derulo cuyo videoclip es de los que se califican como “alto
voltaje”. Por último, también destacar su colaboración en “Do You Mind”, tema de
DJ Khaled donde se marca algunas estrofas junto a Chris Brown o Rick Ross,
entre otros. Por si fuera poco, en 2016 participó en un papel secundario en el
éxito cinematográfico de “La Barbería 3”, que sin duda marcará un punto de
inflexión en su carrera. Con más de 20 millones de sencillos vendidos a sus
espaldas y diez nominaciones hasta la fecha en los premios Grammy, no cabe duda
que el nuevo trabajo de Nicki será uno de los grandes acontecimientos del año. Desde
Orgullo Fan… ¡seguiremos informando!
Tu web de noticias, artículos, reseñas y críticas de todo lo relacionado con el entretenimiento.
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Young Money. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Young Money. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de abril de 2017
Nicki Minaj prepara su cuarto álbum de estudio
Etiquetas:
dj khaled,
dnce,
drake,
instagram,
jason derulo,
lil Wayne,
nicki minaj,
premios grammy,
rapera,
swalla,
trinidad y tobago,
Young Money,
youtube
Crítica de "NICKI MINAJ: The Pinkprint" (2014)
Información general:
reseña de “The Pinkprint”, tercer álbum de estudio de la rapera Nicki Minai,
lanzado al mercado por Young Money y Cash Records en noviembre de 2014 con
producciones de Birdman o Lil Wayne, entre otros. Con colaboraciones de Drake,
Chris Brown, Beyonce, Ariana Grande o Skylar Grey, entre otros, debutó en el
pusto 2 de la lista Billboard. Hasta la fecha, se han extraído los singles
“Pills n Potions”, “Anaconda”, “Only”, “Bed of Lies” y “Truffle Buffer”. El
videoclip de Anaconda batió el récord de visitas en YouTube en tan sólo 24
horas, al llegar casi hasta los 20 millones de reproducciones.
Crítica: en 2001,
Jay Z lanzaba su sexto álbum de estudio, titulado “The Blueprint”, donde
utilizaba el micrófono como si fuese el diván de un psiquiatra para erigirse
como el mejor rapero de su tiempo y marcar el estándar de calidad al que el
resto debían aspirar. Quizás ese sea el principal problema de “The Pinkprint”,
las altas expectativas que la propia Nicki se puso (todo ello, recalcando que
es su tercer trabajo, mientras que el de Jay Z era el sexto). Cuando juegas a
ser “la mejor”, no te queda otra que demostrarlo; y más cuando el mismo año se
ha publicado otra joyita como “Yeezus” (que insisto, por tercera vez: tampoco
es el tercer trabajo de Kanye West, ya lleva unos cuantos más). De lo que no
hay ninguna duda es de que nos encontramos ante el mejor álbum de la de
Trinidad y Tobago (que por cierto, por fin hace un guiño a sus orígenes con
“Trini Dem Girls”, con pegadizo ritmo de bongos y flauta de Pan), el más
cohesionado de todos, donde sus distintas vertientes (la melosa, la estrella
pop, la diva rap y… “la choni”) fluyen con armonía hasta crear un sonido
homogéneo. A muchos les parece que el trabajo abusa de las baladas, pero no hay
nada de malo si estas son buenas, y “Grand Piano” te abre las entrañas con ese
desgarrador violín del final. A los que les gusten las atmósferas más oscuras
ya tienen, por ejemplo, “Shanghai”. Sin embargo, sí es cierto que conforme han
ido saliendo los singles, la mayoría han decepcionado, pues no funcionan igual
de bien por separado que como parte de un conjunto. En realidad, es un punto a
favor de la Minai, pues en otros trabajos hemos echado en cara lo mal que
estaba escogido el orden del tracklist (por norma general, los singles siempre
en los primeros puestos) mientras que en “The Pinkprint” se intercalan creando
una transición lógica entre medio-tiempos y temas bailongos, al tiempo que no
se te hace pesado la reiteración de “todos a la vez”. Más entendibles son críticas
hacia el contenido de las letras, donde del esperanzador comienzo de “All
Things Go” (donde habla del asesinato de su primo o de un aborto) pasamos a la
banalidad de costumbre, con temáticas que van desde el recurrente “soy la
mejor” hasta el siempre funcional “Me encanta follar”. Vamos… nada nuevo bajo
el sol. Y sí, no os preocupéis que voy a hablar de ella. De esa canción. La
canción. Antes decía que en “The Pinkprint” hay una canción para todo tipo de
público de la Minai. Pero para todos… ahí está “Anaconda”, pieza clave del
trabajo dedicado a endiosar aún más el trasero de la artista, con un ritmo
frenético y un verso sencillo pero efectivo: “Me dijo que no le gustan las
huesudas. Prefiere tener algo de donde agarrar”. La historia de la música está
llena de álbumes que pasan a la posteridad por una única canción que eclipsa
todas las demás. Es el caso de (por mencionar sólo un par de ejemplos y no
alejarnos del hip hop), el “Hey ya” del “Speakerboxx(The love below” de los
Outkast o el “Crazy in love” del álbum debut de Beyonce. “Anaconda” es el “Hey
Ya” de “The Pinkprint”. Y ya sólo por eso, merece la pena escucharlo. Eso sí…
mucho mejor en su conjunto.
Etiquetas:
anaconda,
ariana grande,
baladas,
beyonce,
birdman,
chris brown,
discos 2014,
hip hop,
lista bilboard,
nicki minai,
singles,
skylar grey,
the pinkprint,
Young Money,
youtube
sábado, 18 de febrero de 2017
NICKI MINAJ: pink friday (deluxe edition, 2010)
Información general:
reseña del album debut de la cantante Nicki Minai, lanzado al Mercado en
noviembre de 2010 por Young Money Entertainment, después de un par de maquetas
abaladas por Lil Wayne que la permitieron participar en singles de artistas
como Usher o Mariah Carey y negociar un contrato por el que se quedaba con
todos sus derechos, tanto de imagen como de canciones. Producido por CashMoney,
el disco vendió siete millones de copias en todo el mundo (dos de ellas en
Estados Unidos) y se editaron siete singles: “Your Love”, “Check it out”,
“Right Thru Me”, “Moment 4 Life”, “Fly” y “Super Bass”. Se editaron varias
versiones del álbum, con temas inéditos, con lo que el tracklist podía variar
de las 13 a las 19 pistas. Contó con colaboraciones vocales de Eminem, Drake,
Rihanna, Natasha Bedingfield, will.i.am y Kanye West.
Crítica: estamos
hablando de la rapera más exitosa desde Lauryn Hill y Missy Elliott, y eso ya
de por sí son palabras mayores. De hecho, “Pink Friday” se posicionó como
número 2 en la lista de Billboard desde el momento de su lanzamiento, sólo
superado por el “My Beautiful…” de Kanye West. Todo ello, sin embargo, no quita
de la mente de uno la sensación de que Nicki Minai ha inventado el “rap chicle”
y muchas de sus contribuciones parecen una pose o parte de una campaña de
marketing (como ese alter ego masculino y gay llamado Roman que no es sino una
copia del Slim Shady de Eminem). Sin contar, claro, con los samplers de
canciones muy conocidas por el imaginario colectivo, lo que hacen que, desde la
primera escucha, “Pink Friday” sea uno de esos discos que tarareas como si
fuese un greatest hits al uso. No obstante, al César lo que es del César. Nicki
Minai es una de esas apariciones en la industria musical que ocurren muy de
cuando en cuando y que la sacuden con aires frescos y divertidos. La rapera
originaria de Puerto España (en Trinidad y Tobago) tiene un flow rico y
descarado, pero además tiene algo que el resto de sus rivales no pueden hacer:
sabe cantar, y eso le permite transmutarse en muchas “Nickis” distintas. No
sólo es una chica chunga criada en el barrio de Queens, en New York, sino
también una geisha que le canta al amor y a las ganas de divertirse de una
chica joven como si de una Cindy Lauper se tratase. Y es que la Minai parece
haber hecho caso del consejo que en su dia Notorious B.I.G le diera a Lil Kim
(rapera con la que, por cierto, Minai mantiene una ruidosa guerra a través de
los medios de comunicación): “No rapées como si fueras un hombre. Ningún tío
quiere escuchar eso. Haz que me ponga cachondo”. La única forma de mantenerse
viva durante mucho tiempo en el difícil mundo del hip hop es ser versátil. Seamos
sinceros: Julio Iglesias puede tener sesenta años y seguir con lo “soy un
truhán, soy un señor”, pero dudo mucho que 50 Cent pueda llegar a esa edad y
mantener la pose de “yo era un camello al que tirotearon en la calle”. Por eso
Minai, desde el principio, se dirige hacia una audiencia mucho más amplia y
trata de llamar la atención con sus estilismos y sus “otras yo”. Pero para eso,
claro, lo primero es la música. Y lo cierto es que “Pink Friday” es un disco
maravilloso. Quizás uno de los mejores de todos los tiempos en la categoría de
“Álbum Debut de Artista Hip Hop Femenina”. ¿Qué ocurrirá en el futuro? Bueno,
lo cierto es que poco importa. Como dije al principio, Minai ha inventado el
“hip hop chicle”: usar… disfrutar… ¿y tirar? En el buen sentido, se entiende.
Etiquetas:
cashmoney,
draque,
eminem,
kanye west,
lauryn hill,
lil Wayne,
lista billboard,
maquetas,
mariah carey,
missy elliott,
natasha bedingfield,
nicki minai,
rihanna,
singles,
tracklist,
usher,
Young Money
Suscribirse a:
Entradas (Atom)