Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta liga de la justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liga de la justicia. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de septiembre de 2017

Ezra Miller, el actor “más rápido” del mundo


Si bien ya le hemos visto brevemente tanto en “Batman vs Superman: El amanecer de la justicia” como en “Suicide Squad”, no está de más que hablemos de Ezra Miller, actor que actualmente es el Barry Allen/The Flash del universo expandido de Warner Bros/Dc Comics, y que por tanto formará parte activa tanto de “La liga de la Justicia” como de su propia película en solitario, “Flashpoint”. Vamos allá.
Miller nació y creció hace 25 años en Wyckoff, Nueva Jersey, y es hijo de una bailarina moderna y uneditor de libros. Desde muy temprana edad, comenzó a dar clases de ópera para superar unos problemas relacionados con la voz, y actualmente es un cantante versátil de esta disciplina. Luego llegaría su afición por la interpretación, figurando en series como “Clifornication” y películas como “Las ventajas de ser un marginado”, “Y de repente tú” o “Tenemos que hablar de Kevin”. Ha sido, sin embargo, en los últimos años, donde su papel en la industria ha crecido gracias a su designación como el velocista escarlata de las películas relacionadas con el universo de DC, y también por ser parte del elenco de “Animales Fantásticos y dónde encontrarlos”, el spin-off de la franquicia “Harry Potter”, al que regresará también en su secuela del próximo año. A nivel personal, él mismo se ha definido como bisexual y ha reconocido  que fuma marihuana habitualmente, motivo por el que fue detenido (por posesión de dicha sustancia) hace unos meses.
Destaquemos, en lo concerniente a su rol como Barry Allen, que el personaje es interpretado por Grant Gustin en la ficción televisiva del canal The CW. Barry Allen, como “The Flash”, fue un personaje que desapareció durante varias décadas de los cómics, debido a su sacrificio en la maxiserie de “Crisis en Tierras Infinitas”, siendo sustituido como superhéroe por su sobrino político, Wally West. Sin embargo, y toda vez que se empezaba a hablar de las adaptaciones cinematográficas de sus iconos, la editorial decidió traerle de vuelta en su propio evento, “Flash Rebirth”, y actualmente Allen es el velocista “oficial” de la cabecera “The Flash”; condición que se mantuvo tanto en el reinicio de “Los Nuevos 52”, como en el actual “Renacimiento” de toda la línea de cómics.
A la espera de más novedades, desde Orgullo Fan… ¡seguiremos informando!

Te puede interesar también:

miércoles, 23 de agosto de 2017

Ray Fisher, el actor "Cyborg"


Si bien ya le pudimos ver fugazmente en “Batman vs Superman: El amanecer de la justicia”, no está de más que hablemos un poco de Ray Fisher, el joven actor que se pondrá en la piel de Vic Stone/Cyborg en “La Liga de la Justicia”, ya que recientemente Warner Bros y Dc han confirmado que el personaje también se dejará ver en “Flashpoint” (la película en solitario de “The Flash”) y en su propia película homónima en 2020. Y es que Fisher es un absoluto desconocido para el gran público, ya que su contratación para el universo cinematográfico de los superhéroes de DC se llevó a cabo tras verle actuando en una obra dentro del circuito del “off Broadway” donde el intérprete encarnaba nada más y nada menos que a Muhammad Ali, motivo por el que se obligó a sí mismo a incrementar en varios kilos su peso a base de machacarse en el gimnasio. Posteriormente, también sonó para formar parte de la saga “Star Wars” con el estreno de “El despertar de la fuerza”, si bien dicho papel acabó recayendo en John Boyega. Con respecto a su personaje en la pantalla, “Cyborg” fue creado por el guionista Marv Wolfman y el dibujante George Pérez en 1980, dentro de la encarnación más celebrada de los “Teen Titans”, grupo al que permaneció unido casi en exclusiva desde entonces. Sin embargo, tras la muerte del Detective Marciano (personaje al que los jerifaltes de la editorial odiaban) y el relanzamiento de toda la línea de cómics con “The New 52” en 2011, Cyborg ejerció como sustituto de Jónn Jónzz y ayudó a formar la nueva “Justice League”. La intrahistoria del personaje, como su propio nombre indica, le convierten en un joven con la mitad de su cuerpo sustituido por implantes cibernéticos, cuando una desafortunada explosión en el laboratorio de su padre frustraron su prometedora carrera como jugador de fútbol americano. Recordemos por último que la película basada en el grupo más poderoso de DC Comics se estrenará en breve con un elenco que completan Ben Affleck como Batman, Gal Gadot como Wonder Woman, Jason Momoa como Aquaman, Ezra Miller como The Flash… ¡y Henry Cavill como Superman! Y nosotros, desde Orgullo Fan, seguiremos informando.

miércoles, 9 de agosto de 2017

¡Nuevo tráiler español de "Liga de la Justicia"!

“Yo sólo doy empujones y salgo corriendo”. La división española de Warner Bros nos trae un nuevo y espectacular avance de “Liga de la Justicia”, esperadísimo blockbuster que se estrenará en todo el mundo (incluyendo España) el próximo 17 de noviembre de este 2017, y que no deja de ser la versión doblada del que pudimos ver en la Comic Con (ver vídeo). Recordemos que el director Zack Snyder y su mujer, productora del film, abandonaron el proyecto hace poco debido al triste suicidio de la hija de ambos, de 20 años de edad, que les desmotivó para continuar adelante con el trabajo. En su lugar, Joss Whedon (realizador de la futura película centrada en “Batgirl”) se ha encargado de darle los últimos retoques al que debe ser la cabeza de lanza del Universo DC en pantalla grande. Tal y como podemos ver en este nuevo tráiler, finalmente Superman sí aparecerá en el metraje, si bien quizás lo haga en los minutos finales y dejando las puertas abiertas para la siguiente entrega. Los rumores apuntan a que esta nueva aparición del Hombre de Acero será con un traje más oscuro y luciendo el pelo más largo y barba. Pero tranquilos, que para suplirle durante el resto de la película tendremos a Batman/Ben Affleck, Wonder Woman/Gal Gadot, Aquaman/Jason Momoa, Cyborg/Ray Fisher y The Flash/Ezra Miller. ¿Preparados para la acción? Pues nosotros, desde Orgullo Fan… ¡seguiremos informando!

sábado, 22 de julio de 2017

JUSTICE LEAGUE: Las máquinas de la extinción


click sobre las imágenes par ampliar.
Información editorial: reseña de “Las máquinas de la extinción”, primer arco argumental de “Justice League: Rebith” números 1 al 5 USA, obra de Bryan Hitch (guión) y Tony S. Daniel, Jesús Merino y el propio Hitch (dibujos). En España, ECC Ediciones publicó la saga entre los números 56/1 al 59/4 de la colección en formato grapa, entre diciembre de 2016 y marzo de 2017, con una doble numeración en la cabecera para remarcar el nuevo epígrafe bajo el que se engloban todas las series del Universo DC Comics a partir de ahora.

Antecedentes: tras “La Guerra de Darkseid” y la llegada de “Renacimiento” (un nuevo “reseteo” de toda la línea editorial, que cerraba así con “Los Nuevos 52”, si bien mezclaba los acontecimientos allí narrados con algunos conceptos clásicos de sus héroes), la colección de la “Justice League” perdía a Geoff Johns como capitán del barco pero ganaba para la causa a Bryan Hitch, dibujante británico responsable de gran parte del éxito de títulos como “The Authority” o “The Ultimates”, que se hacía cargo de los guiones para narrar una nueva encarnación de “la Liga” formada por: Superman (el original, previo a “The New 52”, ahora padre de familia), Batman, Aquaman, The Flash, Cyborg/Vic Stone… y la nueva dupla de “Green Lanterns” de la Tierra en la figura de los inexpertos Jessica Cruz y Simon Baz.

Historia: una serie de seísmos sacuden a todo el planeta previo a la llegada de una nave extraterrestre y la aparición de unos extraños seres gigantescos que vaticinan el Fin del Mundo y que parecen representar los poderse de los miembros de la “Justice League”, así como ostentar la capacidad de “robar” momentáneamente dichas habilidades a alguno de los integrantes de la misma. Pese a sus reticencias iniciales al no fiarse de este “nuevo/viejo” Superman, Batman no tiene más remedio que acabar pidiéndole ayuda al Hombre de Acero para que viaje al centro del planeta e intente detener las máquinas primigenias que parecen dispuestas a acabar con la Tierra.

SPOILER: los miembros de la “Justice League” se ven obligados a luchar contra las amenazas desde varios frentes: por un lado, los Green Lanterns intentan detener la llegada de más naves invasores desde su mismo origen; del otro, Wonder Woman intenta razonar con los enemigos desde su interior, al haber sido absorbida por uno de los seres gigantes; y ante la ausencia de Superman, Cyborg, Flash y Batman hacen lo que pueden para contener las amenazas en la superficie. Finalmente, Aquaman utiliza unos “cristales del zodíaco” confinados en un museo atlante para darles el toque de gracia con la inestimable ayuda de Superman, que reaparece desde el centro del planeta para utilizar sus propias máquinas contra los extraterrestres. Con la amenaza destruida, el grupo vuelve a separarse, si bien todos tienen la sensación de que no tardarán en reunirse de nuevo. ¿La respuesta de Superman? “Seguiré en contacto”.


Crítica: comienzo algo irregular del que sin duda debería ser el buque insignia de la editorial, si bien no sabemos si es la propia DC la que “obliga” al principal responsable de la colección a ser más bien convencional y dejarse de experimentos vacuos. Nunca he sido un gran fan del Hitch dibujante (ni de Alan Davis, su principal referente, ya puestos), pero es cierto que me había ido ganando con los años y la estética de “superproducción hollywoodense” que suele imprimir a sus planchas bien podrían agradecerse en un título como el que nos ocupa. Sin embargo, apenas le tenemos en el primer número de esta saga, y si bien Daniel y Merino continúan por la misma senda impidiendo que se pueda echar en falta al británico, también es de recibo señalar que a nivel gráfico no hay nada especialmente memorable. Queda pues evaluar al Hitch narrador de historias, y he de decir que tampoco me ha entusiasmado lo suficiente como para caer rendido a sus pies. Alumno aventajado en todo lo que hace, Hitch parece una mezcla de Grant Morrison y Mark Millar… aunque el resultado es insuficiente comparado con lo que uno u otro hubiesen firmado. Hay algunas escenas de batallas que merecen la pena, algunas pinceladas de caracteres bien tratados (las sempiternas dudas del Hombre Murciélago frente al tipo de la “S” en el pecho, la inexperiencia de los nuevos Green Lanterns…), pero el conjunto parece precipitado y sin una sensación real de peligro, llegando a un final que incluso podríamos considerar como incomprensible, por tanto en cuanto acabamos sabiendo tanto sobre la supuesta amenaza y sus responsables como la que teníamos antes de la publicación del primer número. Es decir, absolutamente nada. Aunque quizás la pata que más cojea de esta primera aventura es la constatación de que Hitch no tiene ni la más remota idea de lo que hacer con Aquaman. Arthur pasa las tres cuartas partes de la historia separado de sus compañeros y luchando contra no se sabe bien qué en el fondo del océano, para llegar en los instantes finales y sacarse de la manga una solución al problema que ni siquiera se molestan en aclarar. No es, con todo, el peor arco argumental que hayamos leído sobre estos personajes, y los responsables en el proyecto tienen crédito suficiente como para demostrar en futuras entregas que el margen de mejora es amplio, pero… no sé. No es uno de esos cómics que yo recomendaría como imprescindibles a mis amistades. Todavía no, al menos. Aunque por supuesto… seguiremos informando.

Tráiler español de "Liga de la Justicia"

Nos hemos hecho de rogar, pero aquí está con ustedes el tráiler de una de las películas más esperadas del año. “Liga de la Justicia” calienta motores para su estreno mundial el próximo 17 de noviembre con dirección de Zack Snyder y las caras conocidas de Ben Affleck (Batman), Gal Gadot (Wonder Woman), Jason Momoa (Aquaman), Ray Fisher (Cyborg), Ezra Miller (The Flash), y… ¿Henry Cavill como Superman? Lo cierto es que la ausencia del kryptoniano es lo que más sorprende en este avance donde también podemos ver por breves instantes a otros intérpretes de la cinta como J.K. Simmons (comisario Gordon) o Jesse Eisenberg (Lex Luthor). Warner Bros tiene muchas esperanzas en que realmente “Justice League” sea el gran bombazo de lo que queda de año y sirva para consolidar el universo cinematográfico de DC Comics, del que aún nos quedan por ver las cintas en solitario de “Aquaman”, “The Flash”, “Green Lantern Corps”, “Shazam”… ¡y un largo etcétera! Aunque tranquilos, que desde Orgullo Fan y como siempre… ¡seguiremos informando!

sábado, 25 de marzo de 2017

Primer avance español de "La Liga de la Justicia"

“¿Cuáles eran tus superpoderes?” “Soy rico”. ¡¡Ya está aquí!! El primer avance de “La Liga de la Justicia”, sin duda uno de los acontecimientos cinematográficos del año, le pese a quien le pese. Warner Bros España ha publicado el primer adelanto (menos cuantioso de lo que nos gustaría, pero suficiente por ahora) de la película que reunirá a Ben Affleck como Bruce Wayne/Batman; Gal Gadot como la princesa Diana/Wonder Woman; Jason Momoa como el príncipe Arthur/Aquaman; Ezra Miller como Barry Allen/The Flash y Ray Fisher como Vic Stone/Cybor. A este elenco de auténticas bestias aún habría que sumar a J.K. Simmons, Diane Lane, Jeremy Irons, Willem Dafoe, Connie Nielsen o… Jesse Eisenberg como Lex Luthor. ¿Y dónde demonios está Superman? Me temo que para responder a esa pregunta tendremos que esperar aún hasta el 17 de noviembre de este 2017. De momento, en Orgullo Fan… ¡seguiremos informando!